El departamento de Boyacá es el lugar perfecto para recorrer y admirar la belleza e historia de sus pueblos. Ubicado cerca de Bogotá, te encontrarás con paisajes hermosos, cultura y una excelente gastronomía.
Con 123 municipios, Boyacá tiene montones de cosas para ver y hacer, mientras disfrutas tranquilamente de un clima variado, en uno de sus pueblos. Si quieres salir de la rutina, y además te interesa la historia o la naturaleza, Boyacá es perfecto para ti.
Si deseas visitar Boyacá, pero aún no sabes a dónde ir. Acá te dejamos 10 cosas que hacer en Boyacá.
Villa de Leyva, uno de los pueblos más bonitos y más visitados de Boyacá, con un estilo colonial y montones de bellezas. Al visitar Villa de Leyva te encontrarás con un clima agradable, paisajes hermosos, calles empedradas e incluso vida nocturna. Para llegar a Villa de Leyva puedes tomar un bus desde la Terminal Salitre en Bogotá.
Lo primero que debes ver en Villa de Leyva es la increíble Plaza Mayor, que cuenta con una hermosa fuente en el medio y se encuentra ubicada frente a la Iglesia del Rosario. También podrás disfrutar de una gran cantidad de restaurantes, cafés y lugares para relajarte.
Si te interesa la historia, en Villa de Leyva tendrás la oportunidad de visitar varios museos como el Museo del chocolate, Casa Museo Luís Alberto Acuña, Casa de Nariño, La Real Fábrica de Licores, Casa de Vargas Tejada, Casa Ricaurte y la Casa del General Gustavo Rojas Pinilla.
Quizás te interese: Cómo llegar a Villa de Leyva: qué hacer y qué ver [????Guía 2020]
Si te interesa la historia, Paipa es uno de los pueblos de Boyacá que debes visitar. Además de ser un pueblito muy hermoso y rodeado por la naturaleza, en Paipa tuvo lugar la Batalla del Pantano de Vargas, una de las batallas más importantes para la Independencia de la Nueva Granada.
Paipa se encuentra cerca del Lago de Sochagota, por lo que es un muy buen sitio para practicar esquí náutico y kayak. Este lindo pueblo también es muy popular por tener termales, varios monumentos importantes y la Hacienda el Salitre, lugar en el que se hospedó Bolívar. No te vayas sin probar el famoso queso de Paipa.
Si buscas encontrarte con la naturaleza, visitar la Laguna de Tota es uno de los mejores planes para ti. Rodeada de hermosos paisajes y en un ambiente de paz, puedes disfrutar de paseos en lancha o de la llamada playa blanca. Es importante que lleves abrigo, ya que en esta zona hace mucho frío.
Al llegar a la Laguna de Tota, te encontrarás con aguas en tonos turquesa y una hermosa playa de arena blanca. En esta laguna puedes practicar varios deportes acuáticos, acampar y disfrutar de excelentes restaurantes
Para llegar a la Laguna de Tota o Cuítiva desde Bogotá, debes tomar un bus que sale de la Terminal Salitre hasta Sogamoso. Luego de llegar a Sogamoso, debes tomar otro bus hasta Cuítiva o Playa Blanca.
Quizás te interese: Conoce los lugares más hermosos cerca de Bogotá [2020????]
Ráquira se encuentra ubicado a 30 minutos de Villa Leyva, y es el pueblo artesanal de Boyacá. Al visitarlo te encontrarás con calles y casas llenas de color, puestos de venta de alfarería, cerámica y tejido, ideal si buscas un souvenir. El mejor día para visitarlo es el domingo.
En Ráquira hay muy buenos restaurantes, por lo que pasar tu día allí es una gran idea. En tu paso por Ráquira te recomendamos visitar la iglesia de San Antonio o el monasterio La Candelaria, ubicado a 15 minutos del pueblo. También es muy popular el Patio de Brujas, que un observatorio astronómico y santuario musical, ubicado a 60 minutos del pueblo, en la vereda de Carapacho.
Tibasosa se caracteriza por la amabilidad de su gente y su arquitectura colonial, es un pueblo bastante bonito y tranquilo. Tibasosa es conocido como el municipio Jardín de Boyacá, gracias a que sus calles se encuentran cubiertas de hermosas flores de varios colores.
Si vas a Tibasosa no puedes irte sin probar algunos de sus productos derivados del feijoa, como el sabajón de feijoa, arequipe de feijoa y mermelada de feijoa. Esto productos son tan populares, que en el mes de julio se realiza el Festival del Feijoa, donde venden varios productos y se realizan bailes folclóricos.
Duitama es un pueblo muy hermoso, conocido como la Perla de Boyacá, gracias a su riqueza cultural, pues sus calles siempre están llenas de música, gastronomía y artesanía. Es un buen sitio para pasar el día, relajarte y disfrutar.
En Duitama se encuentra el llamado Pueblito Boyacense, algo parecido a un condominio cerrado o atracción, en el cual debes pagar una entrada para disfrutar del lugar. Es un sitio con más de 100 viviendas que reúnen la belleza, la gastronomía y la cultura de todos los pueblos de Boyacá. Además puedes encontrarte con restaurantes típicos e internacionales, capillas, cafés, productos de la región y cervecerías artesanales.
Quizás te interese: 101 lugares turísticos de Colombia: el lugar de tus sueños esta aquí ????
Con su arquitectura colonial española, Monguí es uno de los mejores pueblos de Boyacá para recorrer caminando, es un buen lugar para hospedarte y así tener más tiempo para conocerlo totalmente. Este pueblo tiene varias tiendas donde venden objetos artesanales, entre ellos los populares balones de Monguí.
Si vas a Monguí también debes realizar tu visita al Páramo de Ocetá, uno de los lugares más hermosos de Colombia. Además la plaza principal de Monguí es una de las más grandes del país, en ella se encuentra la Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguí, que posee importantes objetos de valor religioso.
Chiquinquirá es uno de los destinos religiosos más importantes en Boyacá, en este lugar está ubicada la Basílica de Chiquinquirá, donde se encuentra el preciado lienzo de la Virgen de Chiquinquirá, patrona de los colombianos.
Además de ello, Chiquinquirá es un bonito pueblo de estilo colonial, que puedes recorrer caminando y hacer una parada en los excelentes restaurantes y cafés que están por todo el pueblo.
El pueblo de Iza se encuentra a sólo 20 minutos de Sogamoso, es muy popular por el arte rupestres, sus mitos y leyendas, sus tradiciones, pero en especial por sus deliciosos postres. En Iza podrás encontrar numerosas tiendas de postres, en las que podrás probar una gran variedad de ellos, como pasteles, mousse, tortas, cheesecake o flanes.
Si quieres tomar un descanso y relajarte, en Iza podrás encontrar varios termales, como los termales El Batán que queda a 12 minutos, o los termales de Erika que quedan a 5 minutos del pueblo.
Quizás te interese: 10 mejores lugares para pasar un fin de semana largo si estás en Bogotá
El Cocuy es un pueblo anterior al periodo de conquista, que ha permanecido y se ha vuelto popular por su ambiente tranquilo y la naturaleza que lo rodea. En el pueblito te encontrarás con casas pintadas en blanco y verde, haciendo contraste con la Sierra Nevada de Güicán o El Cocuy.
Más allá de caminar sus calles, debes aprovechar tu visita a El Cocuy, para ir al Parque Nacional Natural El Cocuy, donde podrás ver varios atractivos naturales. Puedes conocer la famosa piedra El Púlpito del Diablo o visitar el Mirador de la Sierra Nevada y el Peñón de la Glorieta.
¡Anímate a visitar Boyacá!
En el continente asiático te puedes encontrar con montones de bellezas y lugares para visitar.…
Las Islas Baleares es uno de los destinos turísticos más visitados de España. Y es…
Al visitar Valencia te encontrarás con cientos de cosas para hacer, es una ciudad costera…
Al recorrer la Carretera Austral de Chile te enamorarás de uno de los paisajes mas…
Portugal es uno de los países más visitados de Europa, un destino lleno de atractivos: bellezas…
Al momento de comprar una mochila, hay varios factores que considerar: calidad, comodidad y diseño.…