Cuando se habla de las mejores ciudades para los millennials, la mayoría de la gente piensa inmediatamente en Nueva York. Sin embargo, un estudio reciente de Growella, un sitio de educación financiera dirigido a la generación del milenio, revela que las mejores ciudades pueden no ser las que pensamos.
¿Qué quieren los millennials?
¿Qué buscan los millennials cuando se mudan a una ciudad? Según una investigación del Pew Research Center, los millennials están en busca de ciudades que ofrezcan buenos empleos. Por esa razón, Growella hizo un estudio para identificar qué ciudades se ajustan mejor a las necesidades de los millennials.
El estudio demuestra que los millennials están ansiosos por mudarse a las ciudades donde tienen una mayor probabilidad de obtener un trabajo y así aumentar sus ingresos. Pero al mismo tiempo, quieren disfrutar de sus ganancias y ahorrar.
Business Insider afirma que ” [el equipo de Growella] utilizó datos de varias fuentes disponibles públicamente y analizó más de 3.500 ciudades. Luego, un análisis objetivo redujo el número a 100 ciudades de los EE. UU. En su estudio de 2017″.
Quizás te interese: Happy place: El cielo de los Selfies hecho exposición de arte
Mito Vs realidad
Según la investigación, Pittsburgh cuenta con uno de los sistemas de transporte más grandes y rápidos del país. Por ende, esta ciudad es una gran oportunidad para quienes deban viajar diariamente del trabajo a la casa. Esto hace que la calidad de vida y ahorro aumente.
Mientras que Nashville tiene un promedio de 42% más de empleo que el resto del país. Ademas, ofrece un costo de vida mucho más bajo.
Quizás te interese: Top 5: los mejores lugares para hacer paracaidismo en EE.UU
Grandes ciudades ciudades como Nueva York, Los Ángeles y San Francisco tienen una mayor afluencia inicial de la generación del milenio. Sin embargo, es probable que el costo de la vida los empuje a salir lo que los hace sentir frustrados.
Esto suena un poco paradójico porque muchos jóvenes de esta generación deciden salir de ciudades en las que hay buenas oportunidades. Lo hacen basados en el mito de que en las grandes urbes conseguirán una mejor calidad de vida. Pero estadísticamente es poco probable.
Quizás te interese: Este hotel es el paraíso para amantes de los videojuegos
Existen solo dos historias en la vida: en dónde estás y en dónde estarás. La pasión por descubrir cosas nuevas, aprender y nunca dejar de soñar es la razón de existir de Pa’ dónde nos vamos. Un día estás en tu casa viendo La Vida Secreta de Walter Mitty y años después estás en la cima del Kilimanjaro. Un día estás trabajando ocho horas al día en un trabajo mediocre queriendo hacer algo más por ti y por los demás, y años después estás rodeado de miles de ciudadanos del mundo que aman la aventura y los viajes, con esas ganas de ver un cambio en sus vidas.