El trekking es perfecto para los amantes de la aventura. Algunos expertos lo consideran como un derivado del montañismo, sin embargo, otros la consideran como una actividad en sí misma.
A pesar de las diversas opiniones, el trekking es un deporte que nos otorga una oportunidad para vincularnos con la naturaleza, disfrutar del paisaje y poner a prueba nuestro ejercicio físico. Por tanto, el éxito de nuestro recorrido también depende del equipamiento que utilicemos.
Un calzado adecuado para senderismo evitará que suframos lesiones durante el trayecto, una mochila trekking protegerá nuestra espalda y postura gracias a las correas situadas en los hombros, pecho y lumbar que permiten una mejor distribución del peso. También, el uso de ropa impermeable y demás recursos como los bastones para apoyarnos lograrán que nuestra experiencia sea un éxito.
Tal vez te interese leer: Mejores lugares para visitar en la Patagonia Argentina
Una vez dicho esto, les damos a conocer cinco destinos para practicarlo en la Argentina:
Tabla de Contenidos
Big Ice
Ubicado en el Calafate, Santa Cruz. El trayecto solo es apto para personas de entre 18 y 45 años, con un estado físico aceptable, debido a que es un recorrido de siete horas en hielo, aproximadamente.
La travesía se desarrolla por el interior del glaciar Perito Moreno, exactamente por la morera sur. En ella encontramos lagunas azules, grietas profundas, enormes sumideros y cuevas misteriosas, por tanto, es una suma de bellezas naturales que dejarán sorprendidos a los visitantes.
Sierra de la Ventana
Ubicado en Buenos Aires. La travesía que parte desde la base del cerro está dividida en diez partes con distintos niveles de dificultad. El trayecto 1 es en ascenso; el 2 transcurre entre pastizales y paisaje serrano. A partir del tercer y cuarto nivel comienza la escalada; entre el quinto y el séptimo, requiere trepar.
El punto 8 indica que se ha llegado a una de las cumbres del cerro. Finalmente, en el nivel 10 encontramos un cartel que señala la forma de trepar, piedra por piedra para llegar al objetivo.
También puedes leer: Enamórate de la cultura del café en Buenos Aires, Argentina
Glaciar Torre
Ubicado en el Chaltén, Santa Cruz. La travesía inicia en ascenso; después de dos horas de intensa caminata, se llega al campamento base, donde se colocan los arneses para el resto del recorrido. El recorrido dura tres horas y es sencilla. El trayecto es apto para personas mayores de 15 años con buen estado físico.
Quebrada de Conchas
Cafayate, el turismo en Salta. En esta ruta podemos apreciar un impresionante paisaje con una paleta de colores tales como el rojo, ocre, naranja, amarillo, verde blanca y todos los matices. Además, encontramos cañones, cauces de ríos, cuevas, entre otros. El nivel de dificultad es menor y las salidas son siempre por la tarde.
Termas del Queñi
Ubicado en San Martín de los Andes, Neuquén. La travesía inicia entre la abundante vegetación de la selva valdiviana. Durante el recorrido, podemos presenciar un hermoso lago. Posteriormente, nos enfrentamos a un sendero con ascensos y descensos, vistas exclusivas al fondo del lago y otros detalles de la naturaleza. Esta caminata tiene una dificultad media. Incluso, inicialmente es posible acceder en 4×4.
Leer más sobre: Los mejores lugares para viajar de mochilero en Argentina
Existen solo dos historias en la vida: en dónde estás y en dónde estarás. La pasión por descubrir cosas nuevas, aprender y nunca dejar de soñar es la razón de existir de Pa’ dónde nos vamos. Un día estás en tu casa viendo La Vida Secreta de Walter Mitty y años después estás en la cima del Kilimanjaro. Un día estás trabajando ocho horas al día en un trabajo mediocre queriendo hacer algo más por ti y por los demás, y años después estás rodeado de miles de ciudadanos del mundo que aman la aventura y los viajes, con esas ganas de ver un cambio en sus vidas.