Si piensas que el Black Friday de EE.UU es un día terrible para hacer compras, debes saber que hay otro día que pudiera ser igual, o peor. El sábado anterior a la Navidad, que se celebrará el 23 de diciembre de este año, es oficialmente el peor día para ir de compras navideñas.
En TODAS partes del mundo la mayoría de los compradores de último minuto (que son demasiados) acuden en masa a las tiendas para compra regalos. Y como es evidente, los dueños de las empresas y centros comerciales lo saben.
Quizás te interese: Así luce la cena de navidad en distintos países del mundo
Compras más, gastas más
Pudieras encontrar buenas ofertas en este día. Pero lo cierto es que los vendedores rebajan un poco sus artículos porque saben que las personas comprarán más cosas de las que realmente necesitan. Su objetivo es impulsar las compras impulsivas ofreciéndote el negocio de tu vida. Lamentablemente, esto nos lleva hacia el oscuro túnel del gasto excesivo.
Además, no solo corres el riesgo de gastar más dinero. Comprar el 23 de diciembre es lo peor si no eres fanático de las grandes multitudes y las filas interminables para pagar. Este es uno de los días más activos del comercio mundial durante el año. Estarás esforzándote para revisar tu lista de regalos y probablemente luego de tanto caminar y de tantas filas, quedes exhausto.
Tal vez te interese: Este país sudamericano ganó como: “El mejor lugar para visitar en 2018”
Para evitar las aglomeraciones indeseables y conseguir algunas ofertas, el viernes 15 de diciembre es una gran opción. De lo contrario, evita comprar durante los fines de semana del mes de diciembre. Obtendrás buenas ofertas en las dos semanas previas a la Navidad. Así conseguirás gastar menos y no te pisarán ni esperarás en filas tan largas que se pierden de vista.
Cuéntanos, ¿eres de esas personas que hacen compras navideñas de último momento?
Quizás te interese: Así luce la cena de navidad en distintos países del mundo
Existen solo dos historias en la vida: en dónde estás y en dónde estarás. La pasión por descubrir cosas nuevas, aprender y nunca dejar de soñar es la razón de existir de Pa’ dónde nos vamos. Un día estás en tu casa viendo La Vida Secreta de Walter Mitty y años después estás en la cima del Kilimanjaro. Un día estás trabajando ocho horas al día en un trabajo mediocre queriendo hacer algo más por ti y por los demás, y años después estás rodeado de miles de ciudadanos del mundo que aman la aventura y los viajes, con esas ganas de ver un cambio en sus vidas.