La ciudad de Chefchaouen, también llamada Chauen, ubicada entre las montañas del Rif en Marruecos, es Azul. Sí, así de simple. Le llaman la Ciudad Azul porque no importa hacia qué dirección mires, todo lo que podrás ver será azul. De hecho, descubrirás tonalidades de ese color que no te imaginaste nunca que existieran. Esta peculiar ciudad atrae a millones de turistas durante todo el año. En verano el azul se combina con el verde y marrón de la vegetación. Durante el invierno da la impresión de estar en una ciudad congelada bajo el mar.
Quizás te interesen estos: Consejos para viajar solo: los mejores lugares a visitar
Tabla de Contenidos
Por qué Chefchaouen es azul

La tradición de pintar la ciudad de azul data del año 1930 aproximadamente, cuando muchos judíos se asentaron en este lugar en calidad de refugiados. Fueron ellos quienes comenzaron a pintar todo de azul para reflejar el cielo que les recordaba a Dios. Esa generación quedo atrás pero la tradición perduró en el tiempo. Algunos creen que la costumbre se extendió por la creencia de que los mosquitos se mantienen alejados de ese color porque no les gusta el agua.
Viajar a Chefchaouen

La antigua ciudad de Chefchaouen no es muy grande. Sus calles empedradas son bastante cortas y angostas pero es esa clase de lugar que provoca recorrer una y otra vez. Este lugar es muy diferente a Fez, por ejemplo, donde todo parece ser más amplio y encuentras muchas tiendas y personas aglomeradas. Cuando la luz del sol resplandece, las tonalidades del color azul cambian y generan una atmosfera fresca y relajada.
Ese sentimiento de relax es otra de las razones por las que los turistas que planifican viajes a Marruecos colocan en su lista Chefchaouen como sitio de interés. En el centro de la ciudad es fácil encontrar cafés y restaurantes. Ahí puedes estar todo el tiempo que desees sin ningún apuro. Si quieres almorzar durante un par de horas y luego tomar un café durante otra hora más, está bien. Puedes ver qué sucede en el mundo a través de tu celular y reírte de lo estresante que es estar fuera de la burbuja azul en la que te encuentras.
En la Ciudad Azul también puedes disfrutar del paisaje hermoso que brindan las montañas que rodean el lugar. Donde además, hay grandes plantaciones de marihuana que sirven para la preparación del kif, una bebida que la mayoría de los hombres beben por tradición a las seis de la tarde.
Cómo llegar a la Ciudad Azul en Marruecos
Buses a Chefchaouen
Hay autobuses que viajan desde las principales ciudades de Marruecos: Fez, Tetuán, Casablanca, Tánger, Meknes y Rabat. También es posible tomar un bus desde Ceuta, España. La estación de buses en Chefchaouen está bastante cerca de la medina así que el traslado no será difícil.
Aeropuertos cerca de Chefchaouen
El aeropuerto más cercano a la Ciudad Azul es el que sirve a la ciudad de Tánger. Una vez allí, puedes tomar un taxi. El recorrido es un poco largo, de 120km aproximadamente. También puedes montarte en un bus Tánger-Chefchaouen, todo depende del presupuesto.
Quizás te interese: Los mejores países para emigrar en Latinoamérica
Qué ver en Chefchaouen
La Medina (la ciudad misma), sus calles, puertas y callejones son el mayor atractivo turístico de la ciudad. Sin embargo, hay lugares específicos que debes visitar si te animas a conocer esta lugar tan peculiar.
Plaza Uta al-Hammam

Esta plaza es la mas importante del pueblo. Es el sitio de reunión para locales y visitantes quienes en su mayoría se hospedan a los alrededores de este lugar. Aquí también se encuentran gran variedad de restaurantes con distintos menús y precios.
La Gran Mezquita

La gran mezquita es un lugar turístico al que evidentemente no pueden ingresar los no musulmanes. Sin embargo, aunque solo podrás admirarla desde afuera, este es un lugar de interés que no puedes dejar pasar por su valor histórico y arquitectónico.
Tiendas y talleres de artesanos

El pueblo de Chefchaouen es un lugar repleto de tiendas y talleres de artesanos donde encontrarás alfombras, especies, bolsos y ropa típica y muchos otros artículos interesantes que podrás guardar como recuerdo de tu visita por la Ciudad Azul.
Si te interesa conocer lugares increíbles quizás te interese conocer estos: 101 lugares turísticos de Colombia: el lugar de tus sueños esta aquí
Dónde comer en Chefchaouen
La cocina marroquí es muy famosa por ser deliciosa. Muchos de los restaurantes en Chefchaouen sirven los mejores platos tradicionales del país y se encuentran entre las callejuelas de la medina. También hay opciones de establecimientos económicos alrededor de la Plaza Uta el-Hammam.
Si vas a la Ciudad Azul, debes tomarte el famoso té verde a la menta. Las bebidas alcohólicas no se consiguen con facilidad pero sí se consiguen en uno que otro lugar, solo debes estar preparado para pagar porque suelen ser costosas.
Algunos buenos restaurantes en la Ciudad Azul son: Restaurante Aladdin, Beldi Bab Ssour, Casa Hassan, Café Alkasaba.
Una ciudad secreta

Durante casi 500 años la Ciudad Azul estuvo aislada del mundo entero porque era considerada una ciudad “santa”. No se le permitía la entrada a extranjeros o a personas no musulmanas. Por lo tanto la ciudad se detuvo en el tiempo, no ha sufrido mayores alteraciones desde su fundación en el año 1471.
Hoy en día es un espacio abierto totalmente al turismo. El auge de esta industria ha traído prosperidad a la ciudad. Sin embargo, muchas personas no saben cómo llegar a Chefchaouen, otros ni siquiera saben que existe. En consecuencia, sigue siendo un lugar súper interesante, aislado, que mantiene sus propias reglas, colores y tradiciones muy ajenas a los occidentales. Atrévete a romper con los prejuicios y descubre la Ciudad Azul.
Quizás te interese: Dicen que el Taj Mahal ha perdido su encanto, descubre por qué
Existen solo dos historias en la vida: en dónde estás y en dónde estarás. La pasión por descubrir cosas nuevas, aprender y nunca dejar de soñar es la razón de existir de Pa’ dónde nos vamos. Un día estás en tu casa viendo La Vida Secreta de Walter Mitty y años después estás en la cima del Kilimanjaro. Un día estás trabajando ocho horas al día en un trabajo mediocre queriendo hacer algo más por ti y por los demás, y años después estás rodeado de miles de ciudadanos del mundo que aman la aventura y los viajes, con esas ganas de ver un cambio en sus vidas.
Muy interesante, hace ya un par de años que planificamos un viaje a esta ciudad azul , con mi hija y nieta, nos ayudan mucho sus comentarios e ilustraciones.
¡Nos alegra que te haya sido útil nuestra información! Ojalá puedas volver a este maravilloso lugar.